top of page
iStock-1198280598.jpg

Voces Montessori

Montessori dentro de prisiones en México

  • Foto del escritor: Eder Cuevas
    Eder Cuevas
  • 1 abr
  • 3 Min. de lectura

¿Te imaginas cómo es vivir dentro de una prisión los primeros tres años de vida?

 

La legislación del sistema penitenciario en México permite a las madres privadas de su libertad tener a sus hijos de hasta los tres años de edad viviendo con ellas. Después de este periodo, familiares de los niños deben tenerlos viviendo con ellos y si esto no es posible, el gobierno es responsable de encontrar el mejor lugar para ellos.

 

En Montessori reconocemos que la educación adecuada depende fundamentalmente de un ambiente adecuado. Por ello, Montessori México (sociedad afiliada a la Asociación Montessori Internacional) a través de Horme, la red para la creación y desarrollo de programas sociales Montessori, une esfuerzos con diversas organizaciones para crear ambientes preparados dentro de los centros penitenciarios. Esto permite brindar la oportunidad de experimentar la educación Montessori a niños de cero a tres años, sabedores de que esta es la etapa trascendental del desarrollo de la personalidad del ser humano.

 

Los penales de Mazatlán y Chihuahua son las dos primeras experiencias donde creamos comunidades centradas en los niños con un resultado maravilloso. Después de dos años, más de veinte niños disfrutan de una educación para la vida.

Hemos logrado esto a través de alianzas con Origami Vida Interna AC, Colegio Montessori de Mazatlán y el Centro de entrenamiento AMI Montessori Stoppani donde once mujeres privadas de su libertad se enorgullecen de tener el curso de Orientación AMI 0-3 para dirigir los programas dentro de prisión.

 

Si creemos estrictamente que Montessori es sólo acerca de las escuelas, no será posible una reforma social. Montessori es una filosofía de vida; por lo tanto, no podemos limitarla a ser practicada sólo en las escuelas. Como dijo Mario Montessori: “Y si educativamente nos basamos en lo que es importante para la vida y el desarrollo, entonces la Educación Montessori siempre vivirá.”

 

Así como en la escuela los padres forman parte de su comunidad escolar, aquí en las prisiones la participación de las madres es necesaria para el éxito del programa. Trabajar con las madres implica trabajar en su propio autodesarrollo. Teniendo esto en cuenta, buscamos asegurar la continuidad de una manera más fluida y orgánica. El trabajo con las madres esta sustentando el cambio por la nueva mentalidad que se ha fomentado. Estamos observando una nueva perspectiva de la educación y por lo tanto de la vida, incluyendo a sus familias, y a las otras mujeres dentro de la prisión.

 

Somos testigos de un nuevo y hermoso viaje donde los niños están rodeados de libertad para explorar, con límites claros y coherentes y un ambiente lleno de amor y apoyo. Estos niños están sentando las bases de su independencia, con confianza en sí mismos y la autoestima que son tan fundamentales a esta edad. Esto es laborar para los cimientos de un cambio social, escribiendo una nueva historia para desarrollarse con bases más sólidas una vez que llegue su momento de salir de prisión. Se ha creado una comunidad alrededor del niño, lo que significa un rayo de esperanza para las comunidades desfavorecidas y con ello para la humanidad.

 

Estamos ante una nueva revolución de Montessori, con una forma de ayudar a la vida en situaciones adversas. Aprendiendo un número increíble de lecciones al entrar en las prisiones, donde la más importante está relacionada con la cita de María Montessori en Educación y Paz, “El niño es a la vez una esperanza y una promesa para la humanidad» y no importa donde nazcan, ustedes son especiales y merecen la oportunidad de encontrar su camino para contribuir con su misión cósmica personal al mundo”.   

 

La aventura continúa, ya que estamos en planes para abrir programa en la prisión de Ciudad Juárez, buscando llegar a más y más niños que necesitan desarrollarse en un ambiente acorde a sus necesidades.

 

HOY es necesario entender aún más y con mayor claridad el mensaje de María Montessori y voltear con devoción a quien ella observó y de donde partió su método, el niño. El mundo necesita a MONTESSORI MÁS QUE NUNCA.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page